Guarana
|
| - Salud con las mejores opciones naturales.
Guarana - Guaraná
|
| Guarana
|
| Guaraná: Un afrodisíaco estimulante
|
| Guaraná (Paullinia cupana) es un vegetal del Amazonas del Brasil, país donde se hacen,
con su extracto, bebidas que se consumen como colas o gaseosas o sin gas, de una manera frecuente. También se
puede usar en forma de comprimidos (extracto seco) o en polvo para mezclar con jugos y otros líquidos.
|
| Tiene usos tradicionales para reducir el hambre, aliviar dolores de cabeza y migrañas
(jaquecas), disminuir los síntomas premenstruales, mejorar trastornos gastrointestinales
y diarreas (por el tanino), además de sus propiedades tónicas y afrodisíacas.
|
| Previene fatigas disponiendo mejor la producción de ácido láctico de los músculos;
como fitoterapéutico (terapéutica con hierbas) contiene un 10% del estimulante llamado Guarenina (cafeína) y se usa como energizante y depurador ("cleanser" ) general; contiene otras xantinas (teobromina, teofilina), saponinas
y taninos; se usan las hojas y semillas. Además de estimulante tiene propiedades antioxidantes, relajantes musculares y diuréticas.
|
| Guaraná es un estimulante físico, psíquico, intelectual y sexual.
|
| Muchos de sus efectos se pueden explicar por la presencia de cafeína, pues tiene dos o
tres veces más que el café o el té, pero no sólo se deben sus acciones a esta
sustancia sino a la presencia de saponinas, taninos y antioxidantes.
|
| Se han hecho experimentos en ratones y se vio que, los que tomaban infusiones de guaraná,
mejoraban su rendimiento y performance física con relación a otros grupos que
usaban ginseng,
cafeína o placebo, lo que sugiere que su acción tónica, afrodisíaca y estimulante
cerebral va más allá de la cafeína.
|
| Como todas las bebidas que contienen cafeína no debería usarse en niños y embarazadas.
Su uso excesivo puede acarrear insomnio, ansiedad e inquietud o problemas urinarios: en esto
es similar al café.
|
| Tiene propiedades tónicas y afrodisíacas se ven potenciadas al combinar
guaraná con damiana, suma, marapuama o yohimbina.
|