Cerebro

Cerebro

Cerebro  -

- Salud con las mejores opciones naturales. Cerebro
Cerebro
Los mejores alimentos para el Cerebro: semillas de chía, Arandanos , Espinacas , Calabaza , Brocoli , Aceite de Oliva , Aguacate , Tomate , Cacao
Agua es una sustancia necesaria para el cuerpo en general. Para el cerebro también muy importante, llega a ser más del 85% del peso del cerebro. Hay que hidratarse correctamente para ayudar al funcionamiento correcto del cerebro. El agua es considerada tambien un superalimento y debe consumirse diariamente pura, en jugos, te, batidos o con otros liquidos y bebidas saludables.
Los pescados - Son una fuente rica en fósforo que es un elemento que ayuda a fortalecer el cerebro. Ayuda a mejorar la memoria. Contienen ácidos grasos con omega 3 que no se producen en nuestro cuerpo. Es un superalimento que ayuda a proteger nuestra salud cerebral. Puede ayudar a mejorar la capacidad cognitiva y la memoria. Recomienda incluirlo en su dieta. Los pescados azules como sardinas, salmón, atún, trucha contienen gran cantidad de acidos grasos que aportan grandes beneficios a nuestro organismo.
Los frutos secos - Contienen muchos minerales y vitaminas, como el fósforo, magnesio, potasio, vitaminas del complejo B y vitamina E. Son recomendados para mejorar la salud cardiovascular y salud cerebral. Ayudan a que todos los órganos obtengan un adecuado aporte de sangre, nutrientes y de oxígeno/ Contribuyen al mejor funcionamiento del cerebro. Se recomienda consumir nueces de forma habitual, para mejorar la memoria de trabajo usada para para el almacenamiento de la información a corto plazo.
Últimas noticias de Salud
Neuro Desarrollo - Como funciona el cerebro ? Las Neuronas
Bio Alimentos 2025
Los alimentos ultraprocesados adictivos son el nuevo tabaco Bio Eco Actual
Heineken, Danone y Sigma Alimentos de unen con Sistema.bio por la agricultura regenerativa Valor Compartido
Académico FACSA recibe el Premio Categoría Trayectoria del Colegio de Ingenieros de Alimentos de Chile 2024 Noticias UBB
Jornada Técnica sobre Nuevos Avances en Cultivos Bio-protectores en Alimentos Universidad de Córdoba